Wednesday, May 30, 2012

configuracion de un switch


1.      

           CONEXIÓN FISICA DE UN SWITCH
Funciona como el bridge, pero permite la interconexión de múltiples segmentos de red, funciona en velocidades más rápidas y es más sofisticado. Los switches pueden tener otras funcionalidades, como Redes virtuales, y permiten su configuración a través de la propia red. Funciona básicamente en la capa 2 del modelo OSI (enlace de datos). Por esto son capaces de procesar información de las tramas; su funcionalidad más importante es en las tablas de dirección.
Por ejemplo, una computadora conectada al puerto 1 del conmutador envía una trama a otra computadora conectada al puerto 2; el switch recibe la trama y la transmite a todos sus puertos, excepto aquel por donde la recibió; la computadora 2 recibirá el mensaje y eventualmente lo responderá, generando tráfico en el sentido contrario; ahora el switch conocerá las direcciones MAC de las computadoras en el puerto 1 y 2; cuando reciba otra trama con dirección de destino de alguna de ellas, sólo transmitirá la trama a dicho puerto disminuyendo así el tráfico de la red y contribuyendo al buen funcionamiento de la misma.




      CONFIGURACION INICIAL DE UN SWITCH

Para la configuración inicial del Switch se utiliza el puerto de consola conectado a un cable transpuesto o de consola y un adaptador RJ-45 a DB-9 para conectarse al puerto COM1 del ordenador. Este debe tener instalado un software de emulación de terminal, como el HyperTerminal.
Los parámetros de configuración son los siguientes:
        • El puerto COM adecuado
    
9600 baudios
    
8 bits de datos
    
Sin paridad
    
1 bit de parada
   
Sin control de flujo
          Asignación de nombre y contraseñas
La asignación de un nombre exclusivo al Switch y las contraseñas correspondientes se realiza en el modo de configuración global, mediante los siguientes comandos:

Switch>enable
Switch#configure terminal
Switch(config)#hostname SW_MADRID
SW_MADRID(config)#enable password [nombre de la enable pass]
SW_MADRID(config)#enable secret [nombre de la enable secret]
SW_MADRID(config)#line console 0
SW_MADRID(config-line)#login
SW_MADRID(config-line)#password [nombre de la pass de consola]
SW_MADRID(config)#line vty 0 4
SW_MADRID(config-line)#login
SW_MADRID(config-line)#password [nombre de la pass de telnet]
       Asignación de dirección IP
Para configurar la dirección IP a un switch se debe hacer sobre una interfaz de vlan. Por defecto la VLAN 1 es vlan nativa del switch, al asignar un direccionamiento a la interfaz vlan 1 se podrá administrar el dispositivo vía telnet. Si se configura otra interfaz de vlan automáticamente queda anulada la anterior configuración pues solo admite una sola interfaz de vlan.
En un switch 2950:
SW_2950(config)#interface vlan 1
SW_2950(config-vlan)#ip address [dirección ip + mascara]
SW_2950(config-vlan)#no shutdown

Si el switch necesita enviar información a una red diferente a la de administración se debe configurar un Gateway:
SW_2950(config)#ip default-gateway[IP de gateway]
Eliminación de la configuración de la NVRAM:
       Switch#erase startup-config
       Erasing the nvram filesystem will remove all files! Continue? [confirm]
ü                             Erase of nvram: complete
      A pesar de eliminar la configuración de la NVRAM las VLANS no se eliminan      debido a que se guardan en un archivo en la memoria flash llamado VLAN.dat.









 CONEXIÓN DEL SWITCH  DE LA LAN AL ROUTER
El, que es un método de incluir información de encaminamiento en anuncios CDP para esa dinámica protocolos de enrutamiento no tiene que ser utilizado en redes simples.
Dispositivos de Cisco enviar anuncios CDP a la multidifusión de destino dirección de 01-00-0C-cc-cc-cc, a cada interfaz de red conectada. Estos paquetes de multidifusión pueden ser recibidos por los interruptores de Cisco y otros dispositivos de red que soportan CDP en su interfaz de red conectada. Este destino de multidifusión se utiliza también en otros protocolos de Cisco, tales como VTP. De forma predeterminada, los anuncios CDP se envían cada 60 segundos en las interfaces que apoyan Subred Access Protocol (SNAP) de cabecera, incluidos Ethernet, Frame Relay y el modo de transferencia asíncrono (ATM). Cada dispositivo Cisco que soporta CDP almacena la información recibida de otros dispositivos en una tabla que se pueden ver utilizando el comando show cdp neighbors. Esta tabla también se puede acceder a través de SNMP. La información de la tabla CDP se refresca cada vez que se recibe un anuncio, y la Holdtime para que la entrada es reinicializado. El Holdtime especifica la duración de una entrada en la tabla - Si no hay anuncios se reciben de un dispositivo para un período superior a los Holdtime, la información del dispositivo se descarta (por defecto 180 segundos).